Fundamentos de ballet clásico: la posición de los pies

    Artículos relacionados

    Fundamentos de ballet clásico: la posición de los pies
    10 de Septiembre de 2020

    Pese a que la gran mayoría de los alumnos que acude a nuestra escuela de ballet en Sopelana se sienten atraídos por los ritmos modernos como la salsa, el funky o las danzas urbanas, a nadie se le escapa que el fundamento de todos los estilos de baile hay que buscarlo en la danza clásica. Por eso consideramos importante el dominio de las llamadas posiciones básicas del ballet: la forma correcta de colocar los pies, las manos y el cuerpo. Para quien domine completamente las técnicas básicas será mucho más sencillo el aprendizaje de cualquier otro ritmo.

    Por eso una de las lecciones básicas de nuestra escuela de ballet en Sopelana es enseñar las posiciones básicas de los pies. En las posiciones del ballet clásico, los pies deben colocarse con los dedos apuntando siempre hacia el exterior. Juntando los talones trataremos de formar una línea lo más recta posible. Esa es la primera posición de pies. Probablemente, hasta que cojas un poco de práctica no te resulte sencillo guardar el equilibrio, pero para ayudarte tienes las barras.

    La segunda posición es muy similar a la primera, sólo tienes que dejar un pequeño espacio de separación entre ambos pies, aproximadamente la distancia de uno de ellos. Eso sí, deben seguir formando una línea recta. Vuelve a la primera posición pero, ahora, coloca uno de los pies ligeramente adelantado, no mucho, pues el talón de ese pie debe quedar colocado a la altura del puente del pie retrasado. Es posible que debas flexionar las rodillas muy ligeramente para mantener el equilibrio en la tercera posición. La cuarta es muy similar, sólo tienes que separar un poco el pie adelantado.

    Para quinta y última posición que aprenderás en Arima Dantza debes volver a la tercera y colocar el talón del pie adelantado a la altura de los dedos de detrás.